Laserterapia
Los láseres de baja y media potencia actúan como reguladores y normalizadores de la función celular. Los efectos del láser son el calor, la deshidratación, la coagulación de proteínas, termolisis, evaporación y efecto mecánico por ondas de choque.
Anti-inflamatorio y analgésico, actuando sobre la microcirculación, las histaminas y bloqueo nervioso. Bioestimulante, aumentando la producción de proteínas y activando procesos de reparación celular, vasos sanguíneos y nervios. Laserpuntura, con el principio de la acupuntura pero mayor rapidez en la aplicación y evitamos el contacto físico.
La laserterapia se indica en lesiones abiertas (incisiones, quemaduras),úlceras por presión, úlceras diabéticas, artritis y artrosis, síndrome miofascial y en algunos dolores crónicos y agudos. Esta terapia se puede usar tanto de manera local como en grandes superficies del cuerpo, siendo el especialista clínico quien lo define.